TRANSICIÓN 5.0 CON EPTA: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL

Como Green Transition Enabler, Epta lidera la transición de la gran distribución hacia nuevos objetivos de sostenibilidad, permitiendo a sus clientes aprovechar al máximo el potencial del Piano Transizione 5.0 gracias a sus soluciones tecnológicas innovadoras, eficientes y sostenibles. Una oportunidad única para todo el panorama empresarial italiano, y en particular para el sector de la refrigeración comercial, de adoptar tecnologías avanzadas y prácticas empresariales sostenibles.
En un momento en el que el sector de la gran distribución está cada vez más centrado en la reducción de los costes de explotación, con el fin de mejorar los márgenes y destinar recursos a nuevas inversiones, el Piano Transizione 5.0 prevé importantes recursos, en forma de desgravación fiscal, para la adquisición de bienes de equipo e intangibles (software y formación) funcionales para la transformación tecnológica y digital de empresas y comercios.
EPTA ES EFICIENCIA 5.0 EN CADA TIENDA
Los proyectos llave en mano de Epta, como la construcción o remodelación de puntos de venta con las soluciones más avanzadas de refrigeración natural, son un ejemplo virtuoso de eficiencia en clave 5.0, en línea con lo previsto por los incentivos fiscales.
La implantación de sistemas de refrigeración Epta, totalmente integrados y basados en los refrigerantes naturales CO₂ y propano, además de permitir una reducción de hasta 4000 veces el impacto ambiental directo de las instalaciones respecto a las que operan con gases HFC sintéticos tradicionales, permiten casi siempre el acceso directo a las mejores franjas de eficiencia previstas en el Piano Transizione 5.0, requisito fundamental para la obtención de los mayores porcentajes de desgravación fiscal.
Un resultado que también ha sido posible gracias al apoyo tecnológico y de consultoría de EptaService, que, con sus plataformas digitales de monitorización avanzada, proporciona una visibilidad continua y detallada del consumo y el rendimiento de cada modelo.
«Si bien es cierto que el Piano Transizione 5.0 tuvo un comienzo complejo, esta medida supone actualmente un incentivo real para que las empresas innoven, con beneficios concretos también para el medioambiente y el país», afirma Marco Nocivelli, administrador delegado de Epta y vicepresidente de Confindustria para las políticas industriales y el Made in Italy, que concluye: «Transizione 5.0 ha premiado sobre todo a las empresas que han emprendido en años anteriores un camino estructurado para medir la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental, gracias al cual han podido demostrar ser merecedoras».
UN FUTURO POR CONSTRUIR
Una facilidad con ventajas evidentes, pero con plazos estrictos, que expiran en diciembre de 2025. Hay que acelerar los nuevos proyectos y aprovechar la oportunidad para modernizar la red italiana de distribución alimentaria, que ahora más que nunca necesita ponerse a salvo de las complejidades de la gestión y el mantenimiento de tiendas antiguas que sufren cada día el encarecimiento de los refrigerantes fluorados tradicionales, con el riesgo inminente de su indisponibilidad.
Por ello, el sector reclama una prórroga hasta 2027, y Marco Nocivelli subraya la importancia de una visión estratégica a largo plazo: «Nuestro deseo es que esta medida no se quede en una intervención extraordinaria que expire en diciembre de 2025, sino que se convierta en estructural. La verdadera pregunta es: ¿qué ocurrirá después? Para responder, resulta esencial que el Gobierno y las instituciones planifiquen con visión de futuro, para no perder una oportunidad crucial para el crecimiento sostenible de todo el ecosistema productivo nacional».
Pueden encontrarse numerosas historias de éxito para profundizar en la versión ampliada de la entrevista de Mark Up a Marco Nocivelli, disponible en el enlace: L’occasione Transizione 5.0 per la refrigerazione commerciale