Refrigeración sostenible: la experiencia de Epta en ATMOSphere America

Kysor Warren Epta US Corp participó como patrocinador de oro en la 11ª edición de ATMOSphere America, celebrada los días 7 y 8 de junio en Washington D.C. El evento fue una oportunidad para que los principales actores del sector HVAC&R compartieran las últimas innovaciones tecnológicas y las tendencias más recientes, empezando por la refrigeración sostenible.

De hecho, el mercado de la refrigeración sostenible está experimentando un periodo de crecimiento significativo. Esto se debe a la creciente sensibilidad de los clientes y de la sociedad en general, así como a las restricciones introducidas por la normativa.

La refrigeración del futuro es respetuosa con el medio ambiente

La consigna: desarrollar nuevos sistemas eficientes, seguros, naturales, con un potencial de calentamiento global (GWP) mínimo, un potencial de destrucción del ozono atmosférico (ODP) nulo, y que marquen un punto de inflexión respecto a las soluciones de refrigerantes sintéticos del pasado. En este contexto, Kysor Warren Epta US Corp presentó sus éxitos y perspectivas de desarrollo futuro en ATMOSphere America.

Unidad condensadora de CO2 transcrítica: nuevas tecnologías para la refrigeración comercial

Dos secciones contaron con la participación de los responsables de Kysor Warren, concretamente el panel «Tendencias del mercado y oportunidades» y el estudio de caso CAREL: Unidades condensadoras de CO2 transcríticas para la refrigeración comercial.

Thomas Wright, Director Nacional de Ventas y Servicios de Ventas y al Cliente, habló de los retos, beneficios y perspectivas del diseño de sistemas de COpr2 y de propano en Norteamérica.

Ignacio Chaparro, Director de Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías, presentó junto con Giacomo Favari, de Carel, las tecnologías que hay detrás de los rack y las unidades condensadoras transcríticas de CO2 propuestas por los Grupos.

Event

Environment