Marco Nocivelli huésped en Edicola 2.0 Bistrot

Marco Nocivelli, Presidente y Administrador Delegado del Grupo Epta, participó invitado al Edicola 2.0 Bistrot, un formato multimedia, nuevo y moderno, que no solo informa, sino que ofrece un espacio dedicado a los debates, encuentros y eventos culturales.

La industria mecánica, portavoz del Made in Italy en el mundo: esta es la esencia de la mesa redonda moderada por la periodista Chiara Rizzo donde los protagonistas fueron Marco Nocivelli, Alessandro Durante, Director de Relaciones Externas de la Federación ANIMA y la abogada Daniela Mainini, consejero regional saliente y candidata de la Lista Gori, con una experiencia de más de treinta años en derecho penal de la industria, además de Presidente del Centro de estudios ‘Grande Milano’ y del Centro de estudios de lucha contra la falsificación, así como responsable del Consejo del Ayuntamiento de Milán contra la falsificación en el período 2013-2016.

Italia ocupa las primeras posiciones entre los países exportadores del mundo con un valor de 448 mil millones de euros: el Made in Italy, que por lo general se asocia a los productos alimenticios, al diseño y a la moda, en realidad debe sus principales éxitos al sector mecánico que presenta los mejores resultados en términos de exportación.

Epta puede ser citada como un caso ejemplar: un grupo italiano que desde siempre invierte en nuestro país, considerado estratégico desde el punto de vista del desarrollo, donde puede contar con cuatro establecimientos de producción y emplea 1800 trabajadores, exportando los conocimientos y las habilidades técnicas italianas en 120 países.

El objetivo del Plan Industria 4.0, programa a largo plazo donde la Empresa ocupa una posición central en el sistema, es el de promover la economía apostando por el empresariado, elemento fundamental para sostener las compañías italianas. El debate fue la ocasión para analizar minuciosamente las necesidades de la Industria y las repuestas que exige de la política, temas entre los que destacan la importancia de poder contar con infraestructuras adecuadas, tanto físicas como digitales, necesarias para asegurar una mejor cobertura en toda la región. Es esencial también dedicarse a la formación, para favorecer iniciativas como la alternancia entre escuela y trabajo y la elección preferencial de los institutos técnicos, para garantizar a las empresas figuras profesionales que correspondan a las necesidades de las fábricas inteligentes.

El punto focal de la mesa redonda se concentró en la protección del Made in Italy, idóneo a contribuir con un ulterior valor añadido en el mercado nacional y extranjero. La copia de las patentes y la falsificación de las piezas de repuesto o de los componentes mecánicos tienen consecuencias muy relevantes. Para las empresas que, como Epta, trabajan a nivel internacional es crucial protegerse contra la falsificación y la consiguiente competencia desleal que, no solo provoca un notable daño de imagen para quien es testigo de la explotación de la semejanza con su propia marca o sus productos, sino que genera también un elevado daño económico y una reducción de la competitividad general para el sistema país.

Marco Nocivelli, Presidente y Administrador Delegado del Grupo Epta, concluye: “En calidad de empresario de una empresa familiar para mí es primordial preservar el patrimonio, la herencia cultural y el compromiso para seguir manteniéndola viva. Esto nos reconduce también a la importancia de devolver al territorio y a la comunidad lo que se ha recibido y prosigue: “Para hacerlo, es necesaria una inversión en infraestructuras, logísticas y digitales, y también en los jóvenes. Pedimos, por lo tanto, iniciativas concretas a favor de la cultura y de la educación, para que los conocimientos técnicos italianos queden en nuestro país y se puedan integrar en el mundo del trabajo los “jóvenes 4.0”, linfa vital para la industria manufacturera del futuro.”