EPTA SIGUE VOLANDO CON AIR FRANCE – KLM POR UN TRANSPORTE AÉREO MÁS SOSTENIBLE

Epta sigue volando con Air France y KLM hacia un transporte aéreo más sostenible, renovando en 2023 su participación en el programa SAF (Sustainable Aviation Fuel) con una financiación de 15.000 euros, calculada para compensar proporcionalmente las emisiones de CO2 asociadas a los viajes de los empleados del Grupo. Esta contribución permitió a las dos grandes aerolíneas adquirir 13,6 toneladas de combustible de aviación sostenible en 2023.

Los resultados han sido extraordinarios: el uso de biocombustible ha producido una reducción en las emisiones de dióxido de carbono del 92,7 % en comparación con el uso de combustible fósil, según estudios independientes y autorizados. En consecuencia, Epta ha logrado reducir su huella de carbono en un equivalente de 49,5 toneladas de CO2. Un hito que está perfectamente alineado con la estrategia del Grupo de promover un plan de desarrollo más responsable, sostenible y consciente del medio ambiente.

SAF, el corazón verde de la transición ecológica

El combustible de aviación sostenible (SAF) es el corazón verde de la transición ecológica para el sector aéreo, ya que permite una notable reducción de las emisiones de CO2 a corto plazo. Se produce utilizando fuentes renovables, como el aceite de cocina usado y los residuos agrícolas, a través de un proceso de producción más limpio y conforme a los principios de la economía circular.

Además, el SAF es un combustible "drop-in", lo que significa que puede mezclarse con combustibles tradicionales sin necesidad de modificar los motores de las aeronaves. Esta combinación de características, junto con una reducción de las emisiones de hasta el 80 % en comparación con los combustibles fósiles, lo convierte en un pilar de la innovación sostenible.

Esta importante iniciativa complementa el enfoque virtuoso de Epta, que, como Green Transition Enabler, aplica la innovación sostenible en todas las áreas de la empresa: desde el desarrollo de soluciones de bajo impacto ambiental, realizadas con materiales reciclados y reciclables, hasta procesos de producción diseñados para reducir los residuos, optimizar los recursos, aumentar la eficiencia energética y utilizar fuentes renovables.