Epta se asocia con CRIT y mira hacia el futuro

Epta confirma la centralidad de la innovación y la tecnología como instrumentos fundamentales para apoyar la expansión del Grupo e impulsa una colaboración con CRIT, empresa especializada en la investigación y análisis de la información técnico-científica y en el desarrollo de proyectos de vanguardia. Una iniciativa para apostar por la innovación colaborativa y compartir conocimientos y experiencias con otras empresas de prestigio internacional asociadas a este centro.
En efecto, CRIT funciona como un centro de desarrollo tecnológico para las empresas, propiciando el debate entre los participantes para explorar cuestiones técnicas y de gestión a través del intercambio de las mejores prácticas y de la evaluación comparativa específica y ofrecer servicios de investigación tecnológica para ampliar el conocimiento de tecnologías específicas. Entre las actividades organizadas por el centro destacan seminarios, congresos, jornadas de formación y talleres de colaboración entre empresas. Además, CRIT pone a disposición de sus miembros una red exclusiva de proveedores, la NFA (Network Fornitori Accreditati – Red de proveedores acreditados), que a lo largo de los años se ha convertido en una auténtica red de empresas. Las empresas asociadas están involucradas directamente en la planificación de las actividades y contribuyen a la elección de los temas a tratar, siempre con un enfoque colaborativo y de cadena de suministro.
Epta participó recientemente en un seminario dedicado al modelo Digital Twin que, combinando las tecnologías del Internet de las cosas, de la inteligencia artificial y de análisis de datos con herramientas de simulación, allana el camino para el desarrollo de nuevos modelos de negocio orientados al servicio, incluyendo el diagnóstico predictivo de plantas y maquinaria, la monitorización de la calidad de los productos fabricados, la optimización del diseño y la personalización de los productos.
Además, el 7 de febrero el Grupo participará en el evento sobre 5G y transformación digital, para profundizar las oportunidades y retos tecnológicos que plantea la cuarta revolución industrial.