EPTA PROMUOVE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS

Con motivo de la quinta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (International Day of Awareness of Food Loss and Waste), que se celebra el 29 de septiembre con el lema Stop Food Waste! For People and Planet, Epta se compromete a promover las mejores prácticas en línea con los ODS de las Naciones Unidas y con las políticas europeas en materia de sostenibilidad.

De hecho, los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, trazan un escenario preocupante, destacando cómo alrededor del 10% de todos los alimentos comercializados en los Estados miembros se desperdicia, por un valor de 58,4 millones de toneladas y un impacto económico de 132.000 millones de euros.

Además, tirar comida también significa dilapidar los recursos –agua, tierra, energía, trabajo y capital– utilizados en su producción, así como el dióxido de carbono liberado a la atmósfera durante este proceso, calculado en 254 millones de toneladas y equivalente al 16% del impacto global del sistema alimentario. Por ello, con el objetivo de frenar este fenómeno y reducir a la mitad el desperdicio de aquí a 2030, la Comisión Europea ha adoptado nuevas estrategias sostenibles, que incluyen acciones para recuperar y redistribuir los excedentes alimentarios.

LA PALABRA A LOS EXPERTOS: UNA REFRIGERACIÓN CORRECTA PARA REDUCIR EL DESPERDICIO

Epta siempre ha identificado la correcta refrigeración de los alimentos como uno de los ingredientes clave para reducir el desperdicio, desarrollando soluciones innovadoras para los segmentos Retail, Food & Beverage y Ho.Re.Ca. y concebidas para preservar el sabor de las referencias, prolongando su vida útil gracias a un eficaz aislamiento térmico.

Sin embargo, una cadena de frío eficiente sólo puede reducir el desperdicio a cero si se apoya en un planteamiento responsable también en ámbito doméstico, donde se produce más de la mitad de todos los residuos. Las causas son múltiples: alimentos mal colocados u olvidados en la nevera o la despensa, dificultades para reprocesar las sobras o deterioro prematuro de artículos de baja calidad.

Pero hay soluciones para evitar el desperdicio, empezando por la correcta colocación de los alimentos en la nevera, como señalan los expertos en refrigeración de Epta.

Algunos consejos para los consumidores:

  • la puerta, la zona más caliente del frigorífico, para productos difíciles de conservar, como salsas y condimentos;
  • los estantes superiores, por su temperatura constante, para guardar productos lácteos frescos y curados, leche, yogures y restos de comida;
  • los estantes centrales, para huevos en su envase original y pescado;
  • la parte inferior, la más fría, para conservar la carne con la humedad adecuada;
  • los cajones especiales para frutas y verduras separadas para evitar su deshidratación o maduración acelerada.

Un conservación correcta, así como un uso consciente de los recursos alimentarios, son fundamentales para una mayor concienciación y la aplicación de buenas prácticas que contribuyan a la reducción del desperdicio de alimentos.