EPTA ITALIA REDUCE LAS DIFERENCIAS SALARIALES ENTRE HOMBRES Y MUJERES: UN LOGRO GALARDONADO CON EL SUSTAINABILITY AWARD 2025 DE LEGALCOMMUNITY

legal community

Epta obtiene el prestigioso Sustainability Award, un premio promovido por la network de Legalcommunity, la primera publicación de LC Publishing Group S.p.A. dedicada a los segmentos legal, finance y business, y otorgado a empresas que se han distinguido en el panorama empresarial italiano por importantes proyectos de sostenibilidad

 

En detalle, el country italiano de Epta, recientemente certificado en materia de igualdad de género según las normas UNI/PDR 125:2022, ha sido premiado por los logros conseguidos en materia de Diversity & Inclusion, entre los que destaca la reducción de las diferencias salariales entre hombres y mujeres, por primera vez certificada oficialmente en un 1 %

 

MÁS ALLÁ DEL GENDER PAY GAP, POR UNA CULTURA EMPRESARIAL INCLUSIVA

Epta siempre ha apoyado políticas para una cultura empresarial inclusiva, tanto a nivel global como local, que han dado lugar a una trayectoria virtuosa, guiada por el comité D&I, compuesto por 30 EptaPeople en representación de todas las geografías del Grupo. Con el objetivo de fomentar la mejora continua y crear un clima justo para las personas, la empresa de hecho ha desarrollado un D&I Journey, con hitos fundamentales que demuestran un enfoque proactivo y orientado al futuro

 

Uno de los retos que siempre ha estado en el centro de las iniciativas de Epta es la superación de las diferencias salariales entre hombres y mujeres: de hecho, las estadísticas más recientes muestran que en Italia los salarios de las trabajadoras son, de media, alrededor de un 17 % inferiores respecto a los de sus colegas masculinos, para el mismo puesto y número de horas trabajadas. 

Un obstáculo importante para la independencia económica femenina, que Epta Italia se ha comprometido a superar gracias al apoyo de Valore D, la primera asociación de empresas que promueve un crecimiento empresarial responsable, y a la firma del Manifiesto por el empleo femenino, aún más necesario en un sector tradicionalmente dominado por los hombres como el de la refrigeración