EPTA ES LA EMPRESA ITALIANA GANADORA DEL INDUSTRIAL EXCELLENCE AWARD, MEDALLA DE PLATA EN EUROPA

Medalla de plata en la XXIIIª edición del Premio Europeo a la Excelencia Industrial 2019: Epta ha sido galardonada recientemente como la segunda mejor empresa entre las ganadoras de las ediciones nacionales. El acto, celebrado en Barcelona el 4 de diciembre en el campus de IESE Business School University de Navarra, contó con la participación de más de 200 personalidades del mundo académico e industrial para compartir buenas prácticas y poner de relieve la centralidad de temas como la sostenibilidad, la transformación digital y la Industria 4.0.
En julio de 2019 Epta triunfó en la edición italiana del Industrial Excellence Award que constituye una referencia para la Gestión de la Calidad y para la competitividad de las empresas europeas en el sector industrial y de servicios. El premio fue creado con el objetivo de destacar aquellas empresas que, mejor que otras, son capaces de traducir las decisiones estratégicas en acciones concretas y exitosas, afirmándose como un punto de referencia en su sector. Son varias las buenas prácticas que se han consolidado a lo largo de los años: desde el Lean Management hasta la colaboración en la Cadena de Suministro e Integración, a la Operational Excellence, a la Estrategia Digital de Empresa, que fue el punto focal de la edición de 2019.
El jurado, compuesto por profesores de Operations Management de SDA Bocconi School of Management, seleccionó a Epta como ganador de la edición italiana y, junto con profesores de la WHU (Otto Beisheim School of Management) y de INSEAD (The Business School for the World), finalista del concurso europeo gracias a la Business Unit de Limana, que se distinguió tanto por sus importantes inversiones orientadas a la innovación tecnológica y a la atención por el medio ambiente, como por sus actividades de formación. De hecho, el Grupo se dedica a la mejora continua de sus centros de producción y el de Limana es un ejemplo concreto de este compromiso. A favor de la reducción del impacto ambiental, Epta ha puesto en marcha plantas de cogeneración y fotovoltaicas y ha realizado mejoras para reducir el valor del kilogramo equivalente de petróleo (por sus siglas en inglés KOE – Kilograms of Oil Equivalent) por producto.
Además, Epta promueve la integración entre las tecnologías digitales y las líneas automatizadas mediante la adopción de soluciones 4.0 inteligentes y ciberfísicas que conectan máquinas, sistemas de almacenamiento y procesos corporativos, garantizando así la optimización de los procesos de producción y una mejor gestión de datos para ofrecer productos cada vez más inteligentes e hiperconectados.
El jurado ha valorado especialmente la inauguración de la planta de vidriería, realizada gracias a un plan estratégico de unos 10 millones de euros que ha permitido al Grupo dotarse de nuevas tecnologías y competencias, generando 100 nuevos puestos de trabajo en la zona de Belluno.
La innovación también se refleja en proyectos para aumentar el conocimiento de sus empleados y jóvenes de la zona, como la EPTAcademy desarrollada con la SDA Bocconi School of Management y el HUB de las Dolomitas de la Región Véneto que Luiss Business School Hub y Confindustria Dolomiti están creando con la cooperación de Epta y otras realidades locales.
Cabe destacar también otras dos iniciativas: se trata del #24EptaTraining, el nuevo camino de aprendizaje dedicado a todos los empleados de Epta Italia, para profundizar sus habilidades técnicas, digitales, lingüísticas, informáticas y de comportamiento. Esto se asocia a la School of Operations: dirigida a los empleados del área de Operaciones, está diseñada para extenderse también a los empleados de otras funciones, que podrán beneficiarse de estas lecciones. La School of Operations forma parte de un proyecto más amplio que prevé la creación de "Escuelas de…" relacionadas con diferentes departamentos de Epta Italia con el objetivo de reforzar las competencias relacionadas con los sectores específicos.
Por último, Epta respalda las iniciativas de la asociación FabLab Belluno, confirmando su voluntad de seguir invirtiendo en las nuevas generaciones y en sus capacidades, valorizando los talentos y promoviendo la cultura digital, para favorecer el desarrollo del territorio.