EL ECODISEÑO EN EL CORAZÓN DE LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE DE EPTA

Epta siempre ha reconocido el diseño eco-compatible como una de las piedras angulares de la Innovación Sostenible del Grupo, en pleno cumplimiento de la normativa de la Unión Europea, que define los requisitos mínimos no sólo en términos de eficiencia energética, sino también en términos de circularidad para el segmento de la refrigeración comercial.
De hecho, con el objetivo de minimizar la huella climática global de los productos, las instituciones europeas están elaborando nuevos reglamentos delegados, de aplicación sectorial, destinados a optimizar el rendimiento medioambiental de las soluciones comercializadas, prolongar su vida útil con el objetivo de fomentar la eficiencia y el uso de materias primas recicladas.
EPTA APUESTA POR UN SECTOR CADA VEZ MÁS EFICIENTE
Epta renueva su compromiso con un sector cada vez más eficiente, invirtiendo diariamente en el desarrollo de soluciones que cumplan con la legislación más reciente y sean cada vez mejores en términos de durabilidad, reparabilidad, facilidad de mantenimiento, desmontaje y reciclaje, además de caracterizarse por un rendimiento energético cada vez mejor.
El diseño ecológico se confirma así como una dirección de desarrollo e innovación estratégica para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía de todas sus soluciones.
Estos resultados también se ponen de manifiesto en los datos del informe Ecodesign Impact Accounting Overview Report 2023, que ilustra cómo, para el segmento de la refrigeración comercial, la introducción de normativas de diseño sostenible (Ecodesign) y etiquetado energético (Energy Labelling), si comparado con un escenario donde no existen medidas (BAU - Business as Usual), permite una reducción excepcional de 16 TWh/año en el consumo de energía (ante un total de 52 TWh/año en 2020), es decir, un 30%, obtenida simultáneamente a un aumento previsto de los aparatos instalados del 8%.
La reducción del consumo de energía se traduce en una reducción consecutiva de las emisiones de CO₂ de 20 Mt a 12 Mt de CO₂ equivalente en el periodo 2010-2020, con el compromiso de alcanzar el valor de 4 Mt en 2030 solo para las emisiones indirectas, es decir, las asociadas al consumo energético de los aparatos durante su uso.
Todo ello, por supuesto, acompañado de un claro recorte de las emisiones directas mediante el uso de refrigerantes naturales, tal y como exige el Nuevo Reglamento Europeo (UE) 2024/573 sobre gases fluorados en vigor a partir de 2024.
Epta afronta estos retos día a día con la conciencia de que la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental no son índices de mero cumplimiento normativo, sino que representan un componente fundamental en la creación de valor compartido y en la promoción de modelos económicos circulares.