Conferencia Refrigeration 2030: con Epta para escribir el futuro de la refrigeración

La cita con la refrigeración del futuro es el 17 de mayo, en la conferencia Refrigeration 2030 de París. Un evento único en su género, organizado por la asociación europea Eurovent en colaboración con Uniclima, Sindicato francés de las industrias térmicas, aeráulicas y frigoríficas.
Se trata de un foro interactivo, que permitirá pasar revista a las tendencias y los últimos avances en el ámbito de la refrigeración comercial y de los procesos de la cadena del frío. Un seminario dedicado a todos los operadores del sector que se desarrolla partiendo de los objetivos fijados por la Unión Europea para el 2030: reducir del 40% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles presentes en 1990, garantizar una cuota de +27% de energía producida por fuentes renovables y mejorar la eficiencia energética en un +27%*. La finalidad es presentar tecnologías y soluciones concretas para garantizar la consecución de las desafiantes metas fijadas por las leyes comunitarias y proponer también las actualizaciones de las reglamentaciones.
Con este objetivo Epta participará en la sección “2030 soluciones para los supermercados" con una participación de Francesco Mastrapasqua, Director de marketing de los sistemas de refrigeración del título “F-Gas: how to move down the equatorial line and increase the refrigeration system efficiency? Challenges, market ready solutions and new technological developments”. (En español: "Gases fluorados de efecto invernadero: ¿cómo sobrepasar la línea ecuatorial y aumentar la eficiencia del sistema de refrigeración? Desafíos, soluciones listas para el mercado y nuevos desarrollos tecnológicos"). Esta ponencia será la ocasión para ilustrar el nuevo sistema FTE de CO2 transcrítico lanzado en Euroshop. Patente en trámite en Italia y Australia, garantiza la máxima fiabilidad, funcionalidad y eficiencia para la distribución de todo el mundo, asegurando un ahorro energético del 10% (respecto a un sistema de CO2 tradicional) y costes de instalación y mantenimiento inferiores de hasta en un 20%.